2. Desde el menú Surface (superficie) escoja la opción interpolar Grid (reja).
3. Se desplegara un cuadro de dialogo para especificar la extensión del grid en la vista, Nºcolumnas, Nº filas y el tamaño de los píxeles.
4. En la caja de dialogo de interpolación de superficies escoja en la lista desplegable el metodo de interpolacion “IDW o Spline”
5. Escoja el campo que contiene los valores a ser usados en la interpolación de la variable Z en la lista desplegable.
6. Especifique los parámetros para el método de interpolación escogido.
Realizar salidas de campo para ciertos estudios donde se nenecita medir la altura, magnitud, o concentración de un fenómeno es normalmente difícil y caro. En cambio, seleccionar una muestra estratégicamente dispersa de puntos y utilizar un método de interpolación adecuado para obtener una superficie donde se han estimado todos los valores faltantes, es mucho más económico y fácil de realizar. Los puntos de entrada pueden ser al azar o regularmente puntos espaciados que contienen altura, concentración, o medidas de magnitud.
El tema Grid resultante es la mejor estimación, de que cantidad o valor está en la superficie real para cada situación calculada. Las interpolaciones de la superficie hacen ciertas asunciones sobre cómo determinar bien los valores estimados.
Basándose en el tipo de información a interpolar, habrá distintos métodos que se ajusten mejor a la estimación de los valores de la realidad que queremos representar. La extensión 3D Analyst solo trae dos métodos de interpolación IDW y Spline.
El inverso de la distancia ponderada (IDW) es un método de interpolación para información base de tipo puntual que puede aplicarse a variables socioeconómicas (población, renta per. cápita, accesibilidad, entre otros). El inverso de la distancia ponderada asume que cada punto de entrada tiene una influencia local que disminuye con la distancia. Un número especificado de puntos, u opcionalmente todos los puntos dentro de un radio especificado, pueden usarse para determinar el valor de salida para cada situación. Por ejemplo, úselo para interpolar una superficie de compra del consumidor. Las situaciones más distantes tienen menos influencia, porque las personas probablemente suelen ir de compras más cerca de casa. El parámetro de poder en la interpolación de IDW controla la importancia de los puntos circundantes en el valor interpolado. Un valor de “poder” más alto tiene menos influencia en los puntos distantes. Cada tema de línea en una barrera de entrada se usa como un descanso que limita la búsqueda para los puntos de entrada. Una línea puede representar un accidente natural, o alguna otra interrupción en el espacio. Puede seleccionar la opción de ninguna barrera para tomar en cuenta todos los puntos especificados. Además se puede escoger las opciones del vecino más cercano o el radio de influencia.
1 comentario:
hola! cómo obtengo el menú surface? mi ArcView no lo tiene!
Publicar un comentario